3.1. Community Manager
Definición
El community management es un campo nuevo dentro del Marketing y la Publicidad Online, pues, tal como señalamos en nuestro bloque anterior, es una profesión emergente.
Así, un buen community manager es la persona encargada de crear, gestionar y dinamizar una comunidad de usuarios en Internet con independencia de la plataforma que empleen. La figura se remonta al origen de las comunidades virtuales como “The well” y luego siguió teniendo relevancia en el ámbito de las listas de distribución, los grupos de noticias y los foros web.
Características
Entre las habilidades que debe contar un buen community manager se encuentran la facilidad y corrección en la redacción de textos, con especial interés a la hora de titular pues hay unas pautas para la edición de artículos, y la habilidad para fomentar el intercambio de conocimientos y opiniones entre los usuarios. Además, el o los responsables de este departamento deben tener conocimiento de programación web, flash y temas de diseño pues son ellos quienes diseñan y crean las páginas web, las aplicaciones para Facebook y manejan Twitter. Por eso es una profesión, tal como mencionamos antes, especialmente indicada para los profesionales del marketing, publicistas y otros comunicadores, así como profesionales de la información como son los bibliotecarios y los documentalistas.
Errores Comunes
Algunos piensan que ser un community manager es más que una actividad, una filosofía distinta de trabajo similar a la de la Web 2.0 y que cualquiera puede llevarla a cabo sin tener ningún estudio o conocimiento específico sobre la materia, incluso que con un breve cursillo podrían optar al puesto pero se equivocan. Hay que destacar que ésta debe estar acompañada por unos conocimientos técnicos y de marketing. Asimismo, el profesional debe conocer muy bien las plataformas que utiliza para vincular los usuarios de la red, y debe construir contenidos constantemente y ser experto, o documentado, de los temas que discute su comunidad. También se encargan de los foros, son los administradores e intentan que no haya ningún incidente, es decir, han de fomentar la participación.