Misiones Generales

1.- Obtener el apoyo de la Dirección.

Aunque resulta inconcebible la existencia de una política de formación en la empresa que no sea el resultado de una decisión de su Dirección, son frecuentes los casos en los que, una vez tomada la decisión de acometer un plan de formación se da un cierto grado de desinterés por el desarrollo y evolución de las actividades, lo que resta gran parte de su eficacia e importancia ante el personal.

 

2.- Identificar las necesidades de formación y establecer las prioridades.

En toda empresa existe personal que precisa formación bien sea para mejorar su nivel de actuación, bien sea para incorporar nuevas técnicas, conocimientos, métodos y habilidades a su actividad, bien sea para adquirir nuevos conocimientos al efecto de desempeñar nuevas tareas o asumir nuevas responsabilidades. Es por ello que  la  exacta

identificación y determinación de las necesidades de formación en una empresa cliente es una actividad importantísima a realizar por el personal de GRUPO IDEA EMPRESA en protección de los intereses, las ventajas y los beneficios de sus clientes. Toda vez identificadas   las   necesidades  de   formación  es   preciso  establecer  los  criterios   de asignación de prioridades para las distintas acciones y contenidos formativos a  emprender.

 

3.- Determinar los objetivos de la formación.

Los objetivos han de establecer, de forma precisa y exhaustiva, la actuación deseada ante el personal a formar en sistema, métodos, modos, contenidos, tiempos y resultados. Esto en si mismo constituye una pieza maestra en la que se soporta todo el sistema de formación de GRUPO IDEA EMPRESA y sobre la que descansan los distintos elementos principales. Los objetivos han de determinar, por lo tanto, el enfoque a adoptar, los medios, los métodos, los recursos y el material soporte a emplear, así como los criterios para el seguimiento, control y evaluación final de las acciones formativas a desarrollar.

 

4.- Motivación del personal objeto de la formación.

La elección del personal que ha de participar en una determinada acción formativa lleva implícito el supuesto de que dicho colectivo necesita y desea ser formado. Pero no siempre la necesidad es percibida claramente por el alumno pues, en ocasiones, interpreta en el hecho de su selección para la formación una crítica implícita ante su aptitud profesional o actitud personal.

 

Los profesionales de GRUPO IDEA EMPRESA, en directa colaboración con la Dirección de la empresa cliente, motivan positivamente al personal ayudándoles a reconocer su necesidad y estimulando el deseo de obtener las ventajas y beneficios que representa la acción formativa programada, ahuyentando cuantos recelos y temores a éste respecto pudieran suscitarse.

 

5.- Evaluación de los resultados.

Una de las razones por las que GRUPO IDEA EMPRESA establece los dispositivos necesarios para la evaluación de los resultados de la formación es porque creemos indispensable la presentación de un balance docente en el que queden de manifiesto los beneficios obtenidos al efecto de conocer el índice de rentabilidad logrado en compensación a la inversión efectuada.